«La Cultura Periodística de Ecuador»
CIESPAL (Quito, Ecuador)
Definir la cultura periodística es un proceso tan complejo como explicar en un plano general qué es la cultura como forma de vida. Las actitudes de los periodistas, a grandes rasgos, se encuentran arraigadas dentro de unas esferas de sentido que modelan los valores típicos y tradicionales de una conducta profesional común. Con el siguiente taller, se pretende introducir a los participantes en el concepto de las culturas periodísticas, mediante una revisión global de clasificaciones y divisiones habituales de las formas de practicar el periodismo. Asimismo, como objetivo general se busca la consolidación de un grupo de investigación anclado en el contexto ecuatoriano, con el cual sea posible descifrar algunos conceptos clave que identifican al profesional andino (más si cabe tras la aprobación de la conocida Ley de Comunicación), como son:
- la percepción de rol profesional,
- el concepto de objetividad como ideal y como método,
- la ética periodística,
- la autonomía profesional,
- la confianza en las instituciones públicas, y
- las influencias percibidas.
Con explicaciones teóricas seguidas de ejercicios prácticos, el taller se ofrece además como un ejercicio de indagación sobre una metodología desarrollada en los últimos años, y en la que trabajan algunos de los investigadores más prestigiosos del mundo: los estudios comparativos internacionales.}