FECHA: 19-22 de enero de 2015
OBJETIVOS:
- Propiciar el intercambio científico y el análisis crítico-comparativo en torno a los roles profesionales del periodismo.
- Debatir en torno a las teorías y metodologías requeridas para el auto-análisis sociológico de la profesión periodística.
- Favorecer el debate profesional de los periodistas cubanos respecto a sus retos y roles en el contexto nacional actual.
COORDINACIÓN
No. | Nombre y Apellidos | Institución | País | Correo Electrónico |
1. | Dra. Hilda Saladrigas Media | Facultad de Comunicación Universidad de La Habana | Cuba | saladrigas@infomed.sld.cu, saladrigas@fcom.uh.cu |
2. | MSc. Dasniel Olivera Pérez | Facultad de Comunicación Universidad de La Habana | Cuba | dasnielolivera@fcom.uh.cu |
PROFESORES INVITADOS INTERNACIONALES:
No. | Nombre y Apellidos | Institución | País | Correo Electrónico |
1. | Dr. Martín Oller | Instituto de Altos Estudios Nacionales Universidad de Posgrado del Estado | Ecuador | martin.olleralonso@gmail.com |
2. | Dra. Palmira Chavero | Instituto de Altos Estudios Nacionales Universidad de Posgrado del Estado | Ecuador | pchavero@gmail.com |
3. | Dra. Claudia Mellado | Facultad de PeriodismoUniversidad de Santiago de Chile | Chile | claudia.mellado@usach.cl |
PROFESORES INVITADOS NACIONALES (PROPUESTA – POR DEFINIR)
No. | Nombre y Apellidos | Institución | País | Correo Electrónico |
1. | Dra. Olga Rosa González | Centro de Estudios sobre Estados Unidos Universidad de La Habana | Cuba | olgarosa@cehseu.uh.cu |
2. | MSc. Abel Somohano | Facultad de Comunicación Universidad de La Habana | Cuba | dasnielolivera@fcom.uh.cu |
3. | Dra. Ana Teresa Badía | Facultad de Comunicación Universidad de La Habana | Cuba | abadia@enet.cu |
4. | MSc. Leydis Torres Arias | Dpto. Periodismo, Universidad Central de Las Villas | Cuba | ltarias87@gmail.com |
5. | Dra. Maribel Acosta Damas | Facultad de Comunicación Universidad de La Habana | Cuba | acostamad@yahoo.es |
TEMÁTICAS – CONTENIDOS:
- Culturas profesionales periodísticas: entre las mediaciones del mercado, la info-tecnología y la política.
- Roles y modelos profesionales de los periodistas: coordenadas para el debate, el registro y autoanálisis comparativo.
- Metodologías comparativas internacionales para la investigación de las culturas y roles profesionales del periodismo.
- Experiencias y resultados de investigación internacional y nacional.
PARTICIPANTES:
- Estudiantes del Diplomado Introducción al Campo de la Comunicación que forma parte de la Maestría en Ciencias de la Comunicación, cuyo módulo del mes de enero sería el propio seminario.
- Periodistas y asociados dela Unión de Periodistas de Cuba pertenecientes a Medios Nacionales y provinciales de La Habana.
- Profesores de los Departamentos de Periodismo y Comunicación Social de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana y de otras universidades del país.
- Estudiantes de pregrado de Periodismo de la Facultad de Comunicación.
MODALIDAD DE TRABAJO:
9.00 am – 1:00 pm Lunes – Jueves (Conferencias, Paneles y Talleres)
Me dio gusto poder asistir… aunque a solo una conferencia porque en la segunda mis nervios no me permitieron estar (era justo el mismo día de mi defensa) y a la tercera no me dio tiempo, porque me tuve que devolver al trabajo…
Por cierto, ahora son máster, o más- terca??? jaja. Un abrazo. Y ya enlacé este a mi blog, para seguirlo leyendo.
Me gustaMe gusta