Esta semana salió publicado el artículo LA PERCEPCIÓN DE LOS NIVELES DE AUTONOMÍA PROFESIONAL DE LOS PERIODISTAS DE ECUADOR del que son autores Martín Oller, Palmira Chavero y Edith Ortega.
Este artículo muestra los resultados obtenidos sobre el nivel de autonomía profesional que los periodistas ecuatorianos perciben en su trabajo diario y los principales limitantes que encuentran basados en los niveles o factores de influencia. Este estudio se enmarca dentro del proyecto Cultura Periodística de Ecuador (cpe) en el que se realizaron 31 entrevistas en profundidad a periodistas en activo de 6 medios de comunicación nacionales (públicos, privados y comunitarios). La autonomía profesional es uno de los principales valores que determinan el nivel de profesionalización del periodismo y el profesionalismo de los periodistas al estar directamente vinculada a los conceptos de autorregulación, libertad de expresión e independencia. Esta situación provoca que las influencias percibidas por los periodistas —procedentes de los niveles de actor, institución y sistemas (Oller & Meier, 2 012)— afecten directamente a su libertad de acción profesional y, por lo tanto, a sus índices de autonomía. Los resultados muestran que la mayor parte de los periodistas entrevistados considera que posee total libertad en su medio de comunicación y que los principales limitantes proceden del nivel del sistema, concretamente de la actual legislación en comunicación.
Pueden descargas el artículo: