RESEÑA DEL LIBRO “EL MARKETING COMO DESAFÍO DE FUTURO. PERSPECTIVAS GLOBALES Y REGIONALES DESDE IBEROAMÉRICA Y ECUADOR”

La reseña del libro “EL MARKETING COMO DESAFÍO DE FUTURO. PERSPECTIVAS GLOBALES Y REGIONALES DESDE IBEROAMÉRICA Y ECUADOR” fue realizada por la Dra. Adelfa María La Serna Gómez, Doctora en Ciencias Económicas, Master en Planeación Turística y Profesora e Investigadora de la Universidad Técnica del Norte para la Revista Ecuatoriana de Ciencias Sociales y Jurídicas:

20161227_152052

“El Marketing como desafío de futuro. Perspectivas globales y regionales desde Iberoamérica y Ecuador”, (ISBN 978-3-8417-5786-9), publicado por la Editorial Académica Española en diciembre de 2016, es un libro que puede resultar de gran utilidad tanto para los académicos como para quienes requieren llevar a cabo, en la práctica, acciones de marketing.

A través de este libro es posible conocer propuestas y experiencias en la aplicación del marketing, que permiten al lector transitar por diferentes áreas, tales como: la actividad profesional deportiva, la política y el turismo, entre otras, observando tácticas, técnicas y/o herramientas del marketing, que se desarrollan para diferentes tipos de empresas e instituciones. Se evidencia el carácter transversal de la disciplina que puede beneficiar en las transacciones comerciales, políticas, y de diversa índole

El libro se estructura en tres partes con un total de XVI capítulos.

La primera parte, “El Marketing dentro del mercado globalizado”, abarca los capítulos del I al VI,  que muestran, desde una perspectiva latinoamericana, en el mercado globalizado actual, reflexiones del marketing en el siglo XXI como factor a considerar para lograr el éxito empresarial, aspectos del marketing político, la relación entre a neurociencia y el marketing, las posibilidades de interactividad sistemática e inmediata con los usuarios que se logran mediante la participación de las empresas en comunidades de marca online.

La segunda parte, “Marketing deportivo y modelos de negocio empresariales”, incluye los capítulos del VII al X y  aborda temas como el modelo de negocios del Real Madrid y sus efectos en las estrategias de marketing;  la percepción del consumidor de grandes marcas deportivas (Nike, Adidas,Puma y Decathlon),

La última parte, “El marketing en Ecuador”, con los capítulos del XI al XVI, se centra en la experiencia ecuatoriana, debido a la relevancia de su desarrollo en los últimos años. Expone las tendencias y retos del marketing en Ecuador. El capítulo XIV (pag.335) de esta parte es una propuesta para el pronóstico de la demanda turística de Imbabura, realizada en el marco de un proyecto de la Universidad Técnica del Norte y que tiene como autores a la Dra. Adelfa La Serna, al Dr. Miguel E. Naranjo Toro y al Dr. Edgar Martínez.

El trabajo de edición y coordinación, realizado por el Dr. Martín Oller Alonso reúne resultados de investigación de 22 autores procedentes de España, Cuba, Colombia y  México.

El libro es una excelente referencia para conocer aplicaciones del marketing en diferentes áreas. Puede enriquecer las referencias bibliográficas de investigadores por su actualidad y carácter científico, pero también puede apoyar a empresarios, emprendedores, estudiantes a conocer buenas prácticas.

_____________________________________________________________________

Autores y coautores del libro:

Rafael Muñiz González

Palmira Chavero Ramírez

Diana Camana Gómez

Daniel de la Garza Montemayor

Jorge Luis Rivero Pérez

Yaimara Peñate Santana

Roberto Rueda López

Álvaro Fernández

Nicolás Francisco De La Plata Caballero

Pablo Burillo

Benito Pérez-González

Antonio Fernández Monterrubio

Martín Oller Alonso

Susana Herrero Olarte

Edison Fernando Játiva Baquero

Daniel Barredo Ibáñez

José Rivera Costales

Adelfa María La Serna Gómez

Miguel Edmundo Naranjo

Edgar Martínez Arcos

Rafael Jordà Gómez

Tamara Erazo Orrego

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s