El periodismo en Ecuador da su último adiós al «empirismo» y de la bienvenida al «academicismo»

Ocho de cada diez periodistas cuentan con un título universitario e, incluso, con la especialización de Comunicación Social y/o Periodismo. Este dato es totalmente revolucionario y establece un punto de inflexión en la profesión periodística del país. A partir de la propuesta de profesionalización de la comunicación y del periodismo, incentivada por el Ejecutivo de Rafael Correa (2007-2017) y puesta en marcha por CORDICOM (2014), los periodistas se han visto obligados, e incentivados, a formarse y titularse en la universidad. Un requisito que ha llevado a esta institución de educación superior a ser uno de los pilares fundamentales, ya no solo en la formación de los presentes y futuros periodistas, sino del propio periodismo. Una realidad que cierra el carácter empírico que definió la profesión en Ecuador hasta la llegada del gobierno de la “Revolución Ciudadana” y que, además, sitúa a las facultades de Comunicación Social como las instituciones encargadas de formar a los presentes y futuros periodistas.

El principal logro en el plan de formación y educación superior de los periodistas ecuatorianos es, en primer lugar, haber conseguido que la mayor parte de los profesionales que trabajan en los medios y agencias de comunicación cuenten con, al menos, un título de tercer nivel e, incluso, la especialización en Comunicación Social -fundamentalmente- y/o Periodismo. En segundo lugar, los datos reflejan la homogeneidad existente en todo el país, tanto en las zonas rurales como en las principales urbes. Tan solo en las provincias de El Oro, Cañar y Chimborazo hay un porcentaje de periodistas, en cierta medida significativo, que aún no cuenta con un título universitario o está en proceso de obtenerlo.

educación periodistas ecuador

Fuente: Datos procedentes del proyecto WJS procesados por Oscar Espíndola a partir de la minería de datos “Descubrimiento de Conocimiento en Base de Datos” (Knowledge Discovery in Databases – KDD) con el software ArcGIS.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s