Los periodistas de Ecuador han pasado a formar parte de la denominada clase media. De cada cinco periodistas, tan solo uno aún gana menos del salario mínimo estipulado en el país, tres perciben entre 400 y 1000 dólares al mes y uno más de 1000 dólares. Este incremento salarial -en los años noventa la mayor parte no superaba los 300 dólares mensuales (Virtue y col., 1994)- les ha permitido establecerse como profesionales autosuficientes.
Los periodistas con un mayor salario se encuentran en la capital, Quito, y en la ciudad más poblada, Guayaquil. La brecha salarial entre los periodistas que trabajan en las zonas urbanas y rurales es una realidad patente. En provincias como Loja y El Oro, al sur del país; Chimborazo, en la sierra central y Manabí, en la cosa, los periodistas ingresan una cuantía económica mensual bastante inferior a sus colegas urbanitas.
Fuente: Datos procedentes del proyecto WJS procesados por Oscar Espíndola a partir de la minería de datos “Descubrimiento de Conocimiento en Base de Datos” (Knowledge Discovery in Databases – KDD) con el software ArcGIS.