Publicación de nuevo artículo "Análisis de la cultura periodística cubana a partir de la perspectiva decolonial: aportes a un periodismo-otro desde y para América Latina"

El artículo «Análisis de la cultura periodística cubana a partir de la perspectiva decolonial: aportes a un periodismo-otro desde y para América Latina», escrito junto a María Cruz Tornay y Dasniel Olivera, ha sido publicado en la revista International Journal of Cuban Studies.

El artículo plantea que el carácter eurocéntrico de la comunicación y la profesión periodística en América Latina es un fenómeno palpable, constituido en base a modelos de pensamiento académicos y científicos occidentales. De ahí que, como parte de la crítica decolonial, se presente el paradigma periodismo-otro como la posibilidad de ‘descolonizar’ la profesión periodística de esos paradigmas exógenos y occidentalizantes.

En este escenario, el estudio de la cultura periodística de Cuba nos lleva a construir lógicas profesionales que difieren de las del resto del continente, a partir de los imaginarios y sentidos comunes instalados en las comunidades de profesionales del periodismo en el país en contraposición a la perspectiva nordista/occidentalizada. Aun así, la regulación ideológica de los medios condiciona el empoderamiento de los periodistas, quienes se constituyen como agentes funcionales al mismo tiempo que mediadores entre PCCEstado y la ciudadanía.

Enlace para descargar el artículo: https://www.jstor.org/stable/10.13169/intejcubastud.11.2.0293?seq=1

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s