A pesar de que el libro está disponible desde hace seis meses en Amazon, decidí no darle difusión hasta ahora para evitar que se cruzara con la promoción del libro «Odio». El libro «Historias incompletas» sigue la senda marcada por la trilogía «El Hogar».
Gracias a Lejla Kasper por un prólogo que dice mucho de su altura personal y profesional. Y, por supuesto, mi más profundo agradecimiento a Pedro Marcos García López y Sara Pérez Soriano por estar desde el principio en este proyecto revisando, corrigiendo y poniéndome los pies en el suelo cuando se requirió.
«Historias incompletas» está dividido en tres partes: En primer lugar, el lector encontrará el romancero titulado «La tierra mía», un retrato intimista y personal de mis primeros años de vida en Albox (Almería).
PRIMER POEMA
He ahí mis entrañas
sembradas en la tierra mía;
son las huellas y las guadañas
de la huerta y las higueras.
Los ribazos de las lindes
marcando quedan las parcelas.
Serranías que deshojan
mis horas natalicias previas.
En un febrero tempestuoso
de finales de los setenta,
una España que se estremecía
con el bullicio de cambios políticos
y caciques en las haciendas.
Se hizo el camino entre desperdicios,
una vida entre las piernas.
La ciudad de la Alhambra alumbra al ser que ¡ahora! les alienta.
A continuación, la serie poética «Nueva guerra civil» ofrece una imagen crítica y dura de la situación de polarización, instrumentalización y politización que sufre la sociedad española.
PRIMER CAPÍTULO
Una nueva guerra civil ha comenzado
y nadie lo quiere creer.
Nosotros, los ideológicamente infectados;
vosotros, los miedosos nacionalistas de querer y no poder.
El color del cemento que da dureza
a la mezcolanza de agua y minúsculas partículas de hiel.
Tierra que pisas en el camino,
polvo de a no sé si volver.
La última semana de febrero
de un 20-20 que por siempre recordaré.
Partió una de las razones de mi vida,
vino la desesperación de un no sé quién.
Los que emigraron, estigmatizados,
los que quedaron se dieron la razón.
Miedo que les hizo retroceder en sus pasos,
el abandono como única justificación.
La búsqueda de nuevas tierras,
desde un no sé… a no sé si sabré.
Si mi tumba marcará más que mi natalicio
aún está, con suerte, por ver.
Ojos tiesos, desencajados,
los nervios blancos de virus y acidez.
Noches encerradas entre barrotes
de muertos en vida y miedo a perecer.
Escuelas entreabiertas
como las puertas del infierno y el edén.
Tú, el que no me reconoce, ¿tiro en la nuca, intransigencia o despedida de no sé por qué?
Las siguientes dos terceras partes del libro están compuestas por poesías, relatos cortos y diseños que definen mi forma de ver la vida: descarnada, directa y sin tapujos.

Enlace a través del cual adquirir el libro: https://www.amazon.com/-/es/MARTIN-OLLER-ALONSO/dp/B093B6JFHV
Espero que disfruten los desvaríos y desplantes intelectuales plasmados en estas páginas de celulosa maltratadas por la tinta de alguna impresora manejada por un malpagado profesional.
Martín Oller Alonso