Conferencia «Comunicación y Marketing Político» ¿Cómo prepararse para un proceso electoral?

El sábado 15 de octubre presentaré la conferencia «Comunicación y marketing político: ¿Cómo prepararse para un proceso electoral?» en el Salón de la Corte Provincial de Justicia en Machala. En esta ocasión tendremos la oportunidad de mostrar una panorámica profunda y detallada del rol de los periodistas y los medios de comunicación en los acontecimientos políticos que acontecen en el Ecuador.

El principal objetivo de esta conferencia es ubicar a los periodistas como parte fundamental de la estabilidad democrática del Ecuador. ¿Quiénes son y qué rol tienen los periodistas ecuatorianos en un contexto político inestable y cada vez más digitalizado determinado por la «nueva normalidad»?

El paralelismo entre medios de comunicación, grandes corporaciones mediáticas y actores políticos en el Ecuador define un modelo de comunicación política que traspasa la idea de marketing político -estratégico- e, incluso, la propaganda directa a interesada. En este punto, es necesario revisar todas las cuestiones éticas de la profesión periodística. Verificar si los códigos deontológicos propuestos a nivel teórico son puestos en práctica en un contexto social y temporal definido por las condiciones de mayor precariedad en el trabajo de los periodistas: ¿De dónde proceden las principales influencias que determinan la producción de los medios de comunicacación en el Ecuador? ¿Se sienten seguros los periodistas ecuatorianos en la actualidad respecto a su labor profesional?

Marketing político: comportamiento (voto), ciudadano, participación, democratización, indirecto, intangible, medio plazo, investigación, sondeos, credibilidad, confianza, vida política, fiscalización, improvisación, imprevisibilidad.

Comunicación deliberativa: La comunicación deliberativa implica una comunicación en la que se articulan y escuchan diferentes ideas. Las decisiones se toman después de una discusión razonable. Los medios de comunicación pueden apoyar el potencial deliberativo de la sociedad proporcionando hechos veraces e induciendo al diálogo y la discusión racional entre los diferentes grupos de la sociedad.

Populismo / polarización, extremismo, simplificación, discurso de odio, noticias falsas -medias verdades-.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s